El estudio de investigación de TwoPlus fue iniciado por un grupo de la industria de la IA a cargo de Gencor Inc., Westgen Inc., EBI Inc, the Semex Alliance y Geno Global, Noruega, con apoyo de un subsidio de Agriculture Canada CanAdvance. Se llamó TwoPlus, ya que se ideó como un programa de cruzamiento rotativo de dos razas utilizando Holstein (HO) y Norwegian Red (NRF).
Los apareamientos entre padres Norwegian Red de élite de IA y madres Holstein de raza pura tenían como objetivo obtener 20 novillas NRF x HO por rebaño en, como mínimo, 60 rebaños. El número total de novillas mestizas fue de 1018 en 61 rebaños que seguían en el proyecto 5 años después. En un estudio independiente, también se compararon las respuestas inmunes de un subconjunto de terneros NRF x HO y novillas HO y vacas en primera lactancia. Estos resultados se informarán por separado.
Facilidad de parto
Cuando los primeros terneros de padres Norwegian Red comenzaron a llegar en 2006, Canadian Dairy Network llevó a cabo un análisis de los registros de los resultados de los partos en los rebaños que tuvieron apareamientos HO x HO y NRF x HO desde enero de 2006 hasta octubre de 2007 examinando un total de 15,820 partos HO x HO y 859 partos NRF x HO.
Los padres reproductores Norwegian Red, cuando se aparearon con novillas Holstein de un año, dieron a luz un 93 % de terneros vivos, en comparación con el 88.1 % de terneros vivos cuando los padres reproductores Holstein se aparearon con novillas Holstein de un año: una diferencia positiva del 5,6 % más de terneros vivos.
Reproducción
Se comparó la capacidad reproductiva de las novillas de un año NRF x HO y sus resultados reproductivos y de parto en la 1.ª lactancia con sus compañeros de rebaño HO en los rebaños del proyecto.
Las novillas de un año NRF x HO se cruzaron por primera vez 7 días antes que sus compañeras de rebaño HO, y su tasa de no retorno fue del 81.8 % en comparación con el 76.6 % de las novillas de un año HO. Por consiguiente, las novillas NRF x HO tuvieron algunas inseminaciones menos, y su intervalo desde el primer servicio hasta la concepción fue de aproximadamente 2 días menos que el de las novillas HO. La duración de la gestación fue 2 días más breve para las novillas NRF x HO.
Cuando las novillas parieron por primera vez, en comparación con las novillas HO, los partos no asistidos de las novillas NRF x HO fueron un 8.3 % más altos y su tasa de muerte fetal fue un 5.3 % más baja. Es probable que esto sea el resultado del tamaño un poco más pequeño de los terneros en comparación con los terneros de novillas HO.
Durante las crías en la primera lactancia, en comparación con las novillas HO, las novillas NRF x HO tuvieron una tasa de no retorno un 11.1 % más alta y algunos servicios menos, pero intervalos un poco más largos desde el parto hasta el primer servicio y desde el primer servicio hasta la concepción. Sus duraciones de gestación posteriores fueron básicamente iguales, sin diferencias en la facilidad de parto o el tamaño de los terneros, pero las novillas NRF x HO tuvieron tasas de muerte fetal un 4.3 % más bajas.
Supervivencia
La Canadian Dairy Network (CDN) informó en 2007 que un 5 % más de terneros NRF x HO vivos nacieron vivos del primer parto de novillas HO y un 1 % más nacieron de vacas HO con parto/s anterior/es en el estudio TwoPlus. En un rebaño con un 30 % de novillas que dan a luz por primera vez y un 70 % de vacas mayores en parición, la ventaja en terneros extra vivos al nacer es entonces del 2.2 %.
La supervivencia de las terneras NRF x HO desde el nacimiento hasta la primera cría fue, aproximadamente, un 6.8 % mayor que la de las terneras Holstein. Posteriormente, la supervivencia de las terneras de un año NRF x HO desde la primera cría hasta el primer parto fue un 10.9 % mayor que la de l las terneras de un año HO. En combinación, eso significa que desde el nacimiento hasta el primer parto, quedaron un 20 % más de hembras NRF x HO que hembras HO. Esta supervivencia refleja la viabilidad, el deseo de vivir y menos problemas para el productor. Habría mayores rendimientos de la inversión en los cruzamientos que en HO a causa de la tasa de supervivencia más alta.
Producción
Se analizaron los registros de la leche, la grasa, la proteína y la puntuación de las células somáticas de todas las novillas NRF x HO en comparación con sus compañeras de rebaño Holstein en los rebaños del proyecto. Los datos se analizaron utilizando un modelo de día de prueba similar al de las evaluaciones genéticas habituales de toros y vacas en Canadá, pero los registros no se ajustaron en función del impacto de la preñez en la producción.
Las novillas NRF x HO tuvieron producción de leche y proteína un poco (pero no significativamente) más baja y producción de grasa un poco más alta durante 305 días en comparación con sus compañeras de rebaño HO. Del mismo modo, no hubo una diferencia significativa entre las novillas NRF x HO en su producción de leche y proteína a los 305 días; las HO tuvieron una producción de leche 361 kg más alta y de proteína, 2.6 kg más alta; por su parte, la producción de grasa de NRF x HO fue 2.5 kg más alta.
Tampoco hubo diferencias significativas entre las novillas NRF x HO y las compañeras de rebaño HO para la puntuación de células somáticas durante la lactancia, aunque los cruzamientos de NRF x HO tuvieron una puntuación media de células somáticas (SCS, por sus siglas en inglés) más baja al inicio y al final de sus lactancias.
Conclusiones
Los resultados hasta la fecha indican que el cruzamiento puede ser una alternativa rentable para los establecimientos lecheros comerciales. Varias razas lecheras canadienses podrían complementar al Holstein canadiense de alta producción con respecto a la salud, la reproducción, la producción de sólidos lácteos, la supervivencia y la vitalidad. La raza Norwegian Red se seleccionó eficazmente priorizando la facilidad de parto, la viabilidad de los terneros, la reproducción femenina, las características de salud, las ubres y las patas, la conformación de las piernas y la producción de sólidos durante más de 30 años.
El cruzamiento de hembras HO de raza pura con cualquier otra raza de padre reducirá inmediatamente los niveles de endogamia a cero en el cruzamiento F1 y eliminará los problemas relacionados con la depresión endogámica. No obstante, el cruzamiento, en su conjunto, también puede brindar beneficios financieros en términos de mayor la fertilidad, menos problemas de parto, mejor resistencia a las enfermedades y mayor supervivencia, sin una disminución significativa en la producción de leche. La elección de padres que no sean HO para el cruzamiento con hembras HO debe tener el mismo grado de cuidado que la elección de padres HO.
El informe (enlace a continuación) presenta las ventajas del uso de la genética Norwegian Red. Los animales mestizos no ganarán en las exhibiciones ni obtendrán precios elevados por animales individuales en las subastas, pero su producción puede resultar muy rentable para las empresas.